"Ley de Lenz"
〰〰DEFINICIÓN〰〰
La Ley de Lenz plantea que los voltajes inducidos serán de un sentido tal que se opongan a la variación del flujo magnético que las produjo. Esta ley es una consecuencia del principio de conservación de la energía.

La polaridad de un voltaje inducido es tal, que tiene a producir una corriente, cuyo campo magnético se opone siempre a las variaciones del campo existente producido por la corriente original. El flujo de un campo magnetico uniforme a traves de un circuito plano viene dado por:
Donde:
Φ = Flujo magnético. La unidad en el SI es el weber (Wb)
B= Inducción magnética. La unidad en el SI es el tesla (T)
S= Superficie del conductor.
α= Angulo que forman el conductor y la dirección del campo.
☑Si el conductor esta en movimiento el valor del flujo sera:
En este caso la Ley de Faraday afirma que el Vε inducido en cada instante tiene por valor Vε:
El valor negativo de la expresión anterior indica que el Vε se opone a la variación del flujo que la produce. Este signo corresponde a la ley de Lenz. Esta ley se llama así en honor del físico germano-balístico Heinrich Lenz, quien la formulo en el año 1854.
〰〰APLICACIONES〰〰
La aplicación inmediata de la ley de Lenz es determinar el sentido de la FEM o corriente inducida sin necesidad de realizar algún calculo. Considere lo siguiente: se tiene una espira en medio de un campo magnético, como por ejemplo el que produce un imán de barra.

Si el imán y la espira en reposo uno respecto a la otra no sucede nada, es decir, no habrá corriente inducida, porque el flujo de campo magnético permanece constante en ese caso. Para que se induzca corriente, es preciso que el flujo varié.
Ahora bien, si se produce un movimiento relativo entre el imán y la espira, ya sea desplazando el imán hacia la espira, o esta hacia el imán, ahí si habrá corriente inducida para medir.
Esta corriente inducida genera a su vez un campo magnético , por lo tanto tendremos dos campos: el imán B1 en color azul y el que esta asociado con la corriente creada por inducción B2, en color naranja.
La regla del pulgar derecho permite conocer la dirección de B2, para ello se coloca el pulgar de la mano derecha en la dirección y sentido que tenga la corriente. Los otros cuatro dedos indican la dirección en que el campo magnético se curva.
✔Movimiento del imán a través de la espira
Digamos que el imán se deja caer hacia la espira con su polo norte dirigido hacia ella. Las lineas de campo del imán salen del polo norte "N" y entran al polo sur "S". Entonces si habrá cambios en Φ, el flujo creado por B1 que atraviesa la espira: ¡Φ aumenta! Por lo tanto en la espira se crea un campo magnético B2 con intención opuesta.


Comentarios
Publicar un comentario